viernes, 18 de diciembre de 2009

EJERCICIO 4: Pirámide invertida de segundo nivel

Chávez pidió en Copenhague luchar contra naturaleza destructiva del capitalismo

“Desde la Venezuela Bolivariana, nosotros enviamos un mensaje a los Gobiernos del mundo: Si la naturaleza destructiva del capitalismo se opone, pues luchemos contra ella y hagamos que nos obedezca”, sostuvo este miércoles el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, durante la XV Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, efectuada en Copenhague, Dinamarca.

El Jefe de Estado parafraseó el ideal del Libertador Simón Bolívar, cuando hace casi 200 años llamó a luchar contra las injusticias de la naturaleza. En ese sentido, exhortó a los líderes del planeta a no esperar de brazos cruzados la muerte de la humanidad, porque es la historia la que clama la unión de fuerza y voluntades de los pueblos del mundo.

“Si el capitalismo se resiste, nosotros estamos obligados a dar la batalla y abrir los caminos de la salvación de la especie humana, levantando las banderas de la igualdad, de la justicia y del verdadero humanismo”, enfatizó.

Durante su discurso, Chávez se preguntó hasta cuándo el mundo permitirá las injusticias y desigualdades del capitalismo y hasta cuándo tolerará el actual orden económico internacional que sólo ha creado pobreza, miseria, enfermedades y muerte en todo el planeta, especialmente en las naciones más pobres.

Orden social y económico más justo
El Presidente Chávez sugirió en este foro internacional que se debe construir un orden económico y social más justo y equitativo que permita erradicar la pobreza. En este sentido, enfatizó que es necesario “detener de inmediato los altos niveles de emisión de gases contaminantes, frenemos el deterioro ambiental, evitemos la gran catástrofe del cambio climático y, finalmente, integrémonos para ser todos más libres y solidarios”.

Señaló que “las 500 millones de personas más ricas representan 7% de la población mundial, pero son responsables de 50% de las emisiones contaminantes. Mientras que el otro 50% más pobre del mundo es responsable de sólo 7% de las emisiones contaminantes”.

¡Cambiemos el sistema!
El mandatario venezolano refirió que el capitalismo amenaza con acabar definitivamente con la especie humana. Al tiempo que comentó que no se debe cambiar el clima sino el sistema.

Al referirse a algunas consignas que leyó en las calles de Copenhague dijo que “Si el clima fuera un banco capitalista de los más grandes, ya lo habrían salvado los gobiernos ricos. Dicen en las calles lo siguiente: Si el clima fuera un banco ya lo habrían salvado. Esto llama a la reflexión”.

Desigualdad mundial
El presidente Chávez recordó que hay otros problemas que afectan actualmente a la humanidad y se refirió específicamente a la desigualdad que existe en el mundo.

“No puede ser posible que el ingreso total de los 500 individuos más ricos del mundo sea superior al ingreso de los 416 millones de personas más pobres. Ni tampoco que los 2 mil 800 millones de personas que viven en la pobreza, con menos de 2 dólares al día y que representan 40% de la población global, obtengan sólo 5% del ingreso mundial”, manifestó.

“Debemos cambiar de rumbo, pero sin cinismo, sin mentiras, ni dobles agendas, sin documentos salidos de la nada, con la verdad por delante y con mucho compromiso por la humanidad y por el mundo”, expresó.

Saboteo en la Cumbre
Durante su discurso el mandatario venezolano aprovechó la ocasión para denunciar que un grupo de países ricos e industrializados pretende sabotear las discusiones de la Conferencia, para que de esta reunión no salga documento alguno que implique sanciones y obligue a estas naciones a asumir su cuota de responsabilidad en la crisis ambiental.

En este orden de ideas, aseguro que “hay quienes quieren imponer un nuevo documento que intente librar de responsabilidades a los países desarrollados e industrializados (...). Algunos países pretenden que de esta Cumbre no salga documento alguno y mucho menos quieren la aprobación de una ley, porque la inexistencia de esa norma les permitiría seguir aplicando su concepto de libertad explotadora y arrolladora sobre los más débiles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario