jueves, 17 de diciembre de 2009

Clase VII: Modelos de Cobertura Digital

En esta clase el profesor Tortello orientó a los estudiantes en cuanto a la redacción periodística para la web, en este sentido habló principalmente de dos modelos que más adelante mencionaremos.

¿Cómo escribir para la web?
El profesor señaló que no hay una sóla manera de hacerlo, hay diversidad.

Una de ellas es la pirámide invertida: Lo más importante se escribe en la parte de arriba y lo menos relevante va hacia el vértice.

La pirámdie invertida es la que más se usa para la web.

En la web casi nunca se usa sumario. Se sugiere: título y lead.

Pirámide invertida de segundo nivel: su principal característica es que el texto se estructuira dividido temáticamente: título y varios subtítulos.

Pirámide invertida de tercer nivel: el texto tiene otros links. Posee un conjunto de pirámides flotantes ubicadas en diferentes páginas web.

El usuario escoge su propia ruta de navegación y construye su propia pirámide invertida a partir de la presentación.

Se escribe un texto con lead y mientras se redacta se va pensando en otros contenidos. Los enlaces están dentro del mismo texto. No son vínculos fuera de la información. Estos enlaces pueden ser: texto, videos o audio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario